Oficina de Turismo de Mula | C/ Doña Elvira,2 - Convento de San Francisco - Mula - Región de Murcia - España | 968 661 501 | turismo@aytomula.es

12/08 2015

Fiestas patronales en las pedanías de Casas Nuevas y Yechar.

2015-08-12T08:55:40+02:00 12 agosto 2015|Eventos, Historia de Mula, Pedanías|

Fiestas Patronales 2015 en las pedanías de Yéchar y Casas Nuevas.

Las pedanías de Yéchar y Casas Nuevas celebran sus fiestas patronales.

Casa Nuevas, del 13 al 16 de agosto
Miércoles 12
19:00 h.- Triduo en Honor a la Patrona.
Jueves 13
19:00 h.- Triduo en Honor a la Patrona.
Tarde para los mas peques y Disco Móvil Infantil
23:00 h.- Inauguración de nuestras Fiestas Patronales, nos refrescaremos con una rica cerveza, acompañada de pasto seco, en agradecimiento a todos los que colaboran en nuestra fiesta.
Viernes 14
11:00 h.- Taller “Sierra Espuña”, que nos enseñara el encanto y magia de las plantas y la sierra.
17:00 h.- Parque infantil en el Campo de Fútbol.
19:00 h.- Triduo en Honor a la Patrona.
20:00 h.- Partido de Fútbol entre solteros y casados.
23:00 h.- Vamos a pintarnos las caras y maquillarnos para ganar el VI Concurso de Disfraces, con premios al grupo, pareja y solista más original.
00:30 h.- Bailaremos al son del Grupo Reyes del Sol.
02:30 h.- Entrega de los trofeos al mejor y mas original Disfraz.
Sábado 15
09:00 h.- Todo el mundo arriba que viene el pasacalles con la banda de música.
12:00 h.- Solemne Misa en Honor a la Patrona María Inmaculada, cantada por el coro.
17:30 h.- Concursos:
Lanzamiento de hueso de oliva
Lanzamiento de azada
Carrera de sacos
Carrera de carretones.
Habrá premiso para los ganadores.
22:00 h.- Procesión en Honor a la Patrona La Purisma Concepción.
24:00 h.- Orquesta Murcia
Domingo 16
18:00 h.-Rifa en Honor a la Patrona.
23:00 h.- Gran revista de variedades formada por: Maribel Castillo ( Copla), Los Quillos (humor parodia nacional) y Niche Habana (el hombre de las 100 voces).

Yéchar, del 12 al 15 de agosto
Miércoles 12
19:00 h.-Tarde infantil.
23:30 h.-Coronación de las majas y majos 2015.
00:00 h.- Bailes y teatro con la compañía Matikate.
01:30 h.- Canción Española con Antonio “El Gaditano” Ganador de la Lámpara Minera de la Unión.
Seguimos con DJ Ángel Pop
Jueves 13
12:00h.-Gymkana.
19:00 h.-Cintas niñas en bici y cintas mujeres en moto.
23:00 h.- Melocotón Rock
-The Perpetual
-A La Púa
-Línea 36
Viernes 14
20:00 h.- Ofrenda Floral a Ntra Patrona, La Purísima Concepción con la actuación de la peña huertana “Alegría Muleña”.
22:00 h.- Fútbol y Tapas. Partido de Supercopa. Athletic-Barça con las mejores tapas.
00:30 h.- Viento en Popa y Jamones con Tacones.

Sábado 15
12:00 h.- Misa en honor a nuestra Patrona.
13:00 h.- Caña y Tapa con actuación de Mamen Rodríguez.
19:00 h.- Cintas niños en bici y cintas hombres en moto.
23:30 h.- Procesión en honor a la Purísima Concepción.
00:00 h.- Los Jinetes
01:00 h.- Orquesta Kassia
05:00 h.- Traca “Fin de Fiestas”.
“La comisión de fiestas se reserva el derecho de anular o modificar cualquiera de las actividades por causa justificada”.

31/07 2015

Escuela Taller «Barrios Medievales»

2015-07-31T09:30:45+02:00 31 julio 2015|Historia de Mula|

El Ayuntamiento de Mula presenta ante el SEF solicitud de subvención por un importe total de 195.610,86€ para realizar el proyecto de Escuela Taller (PMEF-GJ) «BARRIOS MEDIEVALES».

Estará destinada a 18 alumnos trabajadores entre 16 y 24 años de edad, que figuren inscritos en el Programa de Garantía Juvenil del SEF.

En este programa se impartirá durante un año la Cualificación Profesional de «Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales» y tiene como principal objeto de actuación intervenir en la limpieza de calles y espacios públicos del Conjunto Histórico Artístico, los barrios altos y pedanías de Mula.

Se prevé el inicio de este proyecto a finales del 2015. Para inscribirse en el Programa de Garantía Juvenil es necesario informarse en la Oficina del SEF de Mula.

31/07 2015

Entrevista de Juan Jesús con el Rector de la UMU

2015-07-31T08:10:25+02:00 31 julio 2015|Cultura, Medio Ambiente|

El Alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, se entrevista con el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, para plantear posibilidades de colaboración entre las instituciones en materia de cultura, medio ambiente y mejoras sociales. A lo largo de la reunión se avanzó en la opción de crear una sede permanente de la Universidad de Murcia en Mula para la dinamización y desarrollo de actividades en nuestro municipio.

31/07 2015

Taller de Nono García en el Convento de San Francisco.

2015-07-31T07:58:50+02:00 31 julio 2015|Historia de Mula|

IV Talleres de Acuarela de Nono Garcia. Verano 2015

El pintor muleño Nono García esta impartiendo un taller de acuarela en el convento de San Francisco. Una decena de alumnos de todas las edades y localidades, están participando en este taller, organizado por el pintor en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mula.
Los asistentes a este taller, la primera semana de agosto tendrá lugar el segundo taller, aprenden a través de las demostraciones del pintor todo tipo de detalles y secretos de la acuarela.

26/07 2015

Rutas accesibles Municipios Sierra Espuña

2015-07-26T09:45:38+02:00 26 julio 2015|Turismo Accesible|

El pasado viernes 24 de julio, se presento en el Convento de San Francisco de Mula el programa “Rutas Accesibles en la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña”, dentro del proyecto «Creación de itinerarios accesibles en la comarca de Sierra Espuña».

En el acto se ha contado con la presencia de la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Mula, Francisca Imbernón Espinosa, y con miembros de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF). En la jornada se han tratado las acciones acometidas por los distintos municipios de la Mancomunidad (Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana) para mejorar la accesibilidad en el entorno de los monumentos y centros históricos (enrasado de bordillos, repintado de vados peatonales, colocación de nueva de señalización accesible, etc)

Las organizaciones participantes han mostrado su interés en colaborar con la Mancomunidad para la implementación del proyecto. Colaboraran en la edición de al guía “Territorio Espuña Accesible” con información de las rutas y los servicios adaptados de la comarca de Sierra Espuña.

En el recorrido de la ruta accesible del casco urbano de Mula los técnicos de estas organizaciones han comprobado de primera mano la mejoras de accesibilidad llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Mula.

23/07 2015

La Concejalía de Turismo informa.

2015-07-23T11:00:02+02:00 23 julio 2015|Historia de Mula|

La Concejalía de Turismo informa que la Oficina de Turismo de Mula ha sido trasladada al Convento de San Francisco, hoy Museo Ciudad de Mula. Este cambio de ubicación responde al objetivo de optimizar los recursos de los servicios municipales, así como mejorar y unificar los servicios de información y atención al visitante/turista del Museo y de la Oficina de Turismo.

La Oficina de Turismo está completamente operativa desde el pasado 1 de julio. El horario de atención al público, ampliado tras el traslado, es de 10.00 a 14.00 horas de lunes a domingo, martes cerrado.

La Oficina de Turismo, integrada en la Red de Oficinas de la Región de Murcia, cuenta con el sello de calidad ISO 9001 además de estar adherida al Sistema de Calidad Integral en Destino (SICTED) a través de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, lo que acredita el trabajo que se esta realizando desde el Ayuntamiento para ofrecer un servicio de calidad al visitante

23/07 2015

Jornada presentación ruta accesible en casco urbano de Mula.

2015-07-23T10:54:18+02:00 23 julio 2015|Turismo Accesible|

Mañana, viernes 24 de julio, tendrá lugar en Mula la JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “RUTAS ACCESIBLES EN LA MANCOMUNIDAD TURÍSTICA DE SIERRA ESPUÑA”, organizado por Mancomunidad de Sierra Espuña en colaboración con el Ayuntamiento de Mula, con motivo de las actuaciones de acondicionamiento de unas rutas accesibles que se están desarrollando en los cinco municipios de la Mancomunidad, en la que se dará a conocer la ruta urbana de Mula a miembros del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (CERMI RM),ONCE y la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF) así como asociaciones locales como ACOPADIS, entre otros.

El programa de la jornada, que contará con la presencia de la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Mula, Francisca Imbernón Espinosa, comenzará a las 10.00h. con la recepción de los participantes en el Convento de San Francisco, continuando con la presentación del proyecto: “Territorio Espuña Accesible”. Tras la presentación se hará un recorrido por la ruta accesible de el casco urbano de Mula.

 

19/07 2015

Curso «El legado documental y patrimonial del Marquesado de Los Vélez» – Visita a Mula

2015-07-19T10:57:58+02:00 19 julio 2015|Eventos, Museo Ciudad de Mula, Visitas Guiadas|

unimarmula (2)Del 21 al 24 de julio La Universidad Internacional del Mar va a realizar el curso «El legado documental y patrimonial del Marquesado de Los Vélez» dentro del cual se visitará Mula el miercoles 22 y participaran como ponentes el Cronista Oficial de Mula Dr. Juan González Castaño, el Arqueólogo Municipal de Mula D. José Antonio Zapata Parra y el Archivero Municipal de Mula D. José Boluda Guillén.

Más información e inscripciones aquí.

19/07 2015

1.746.396 euros para finalizar la restauración del Convento San Francisco de Mula.

2015-07-19T09:13:31+02:00 19 julio 2015|Cultura, Historia de Mula|

La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, integrada por los Ministerios de Fomento y Cultura, ha aprobado este jueves, provisionalmente, tres proyectos que recibirán fondos de esta partida entre los que se encuentra el proyecto que aborda la terminación de la restauración del Convento de San Francisco de Mula, Alas sur y este.

Esta aportación, de 1.746.396 euros, supondrá el 70 % del presupuesto total de la obra.

A partir de esta concesión, el Ayuntamiento de Mula, dispondrá de dos meses para apartar la documentación necesaria para el proyecto de rehabilitación.

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha manifestado a este medio, que si se confirma esta concesión es una gran noticia para Mula y su Patrimonio Cultural.

Fuente: Radio Mula Cadena Ser.

17/07 2015

Pleno de Constitución de la Mancomunidad de Sierra Espuña

2015-07-17T08:32:13+02:00 17 julio 2015|Turismo Accesible, Turismo sostenible|

logo espuñaAyer, Jueves 16 de Julio, tuvo lugar en Aledo el Pleno de Constitución de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña a la que pertenecen los municipios de Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana. En él han tomado posesión de su cargo cuatro representantes de cada uno de los Ayuntamientos Mancomunados con sus Alcaldes a la cabeza.

El primer alcalde en presidir la Mancomunidad será Juan José Andreo, alcalde de Aledo. Diego Conesa, Alcalde de Alhama de Murcia ocupará la Vicepresidencia.

Esta asociación de Ayuntamientos, creada en el año 2001, se enfrenta al reto en esta legislatura de contribuir, junto con el Parque Regional, a la finalización de un plan de actuación que el territorio se comprometió a ejecutar cuando fue acreditado con la certificación de la Carta Europea de Turismo Sostenible el pasado año 2012. Y también en el próximo año tendrá que pasar una evaluación europea para renovar esta certificación y elaborar el nuevo plan de acción que deberá ejecutarse entre 2017 y 2021.

En unos años de escasez de recursos y en los que la crisis y la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local amenazó con la desaparición de entidades de similar naturaleza, en Sierra Espuña se ha visto fortalecida gracias a su implicación en proyectos colaborativos entre el Parque Regional y los empresarios turísticos de la comarca.

La Mancomunidad sumará los esfuerzos de los municipios integrantes para seguir siendo uno de los destinos turísticos del interior de Murcia más emblemáticos y activos.

PROYECTOS COMUNES

Un proyecto global de turismo accesible que permitirá hacer 5 rutas urbanas accesibles en todos los municipios y otra en el corazón del Parque serán el proyecto estrella de la Mancomunidad para los próximos meses. Además esta actuación va acompañada de acciones de formación y sensibilización a los empresarios turísticos, a la población local, e incluso al personal técnico de las concejalías de urbanismo de los Ayuntamientos.

Los cinco municipios y el Parque Regional de Sierra Espuña pretenden también crear una Marca de destino con la que certificar productos locales y servicios orientados al turista. Con este proyecto se convertirá también en la primera comarca de la Región en conseguir una marca de estas características.

Fuente: Mancomunidad Turística de Sierra Espuña.

Ir a Arriba