Oficina de Turismo de Mula | C/ Doña Elvira,2 - Convento de San Francisco - Mula - Región de Murcia - España | 968 661 501 | turismo@aytomula.es

19/02 2015

IX Encuentro de Cuadrillas Fuente Librilla 2015

2015-02-19T09:14:40+01:00 19 febrero 2015|Cultura, Eventos|

fuentelibrillaEste Domingo 21 de Febrero tendrá lugar el IX Encuentro de Cuadrillas Fuente Librilla, en el que participaran cuadrillas venidas de varios puntos de la Región de Murcia.

Programa:

10:00 Recibimiento de Cuadrillas en la puerta de la Iglesia de Ntra. Sra. Del Rosario.
11:30 Misa cantada por las cuadrillas participantes.
12:00 Pase de Cuadrillas.
16:00 Choque de Cuadrillas.

16/02 2015

Presentación 4 Ruta de Tapa y el Cóctel Mula 2015

2015-02-16T13:19:56+01:00 16 febrero 2015|empresas, Eventos, gastronomía|

Cartel

Cartel

La Comunidad apoya la ‘Ruta de la Tapa y el Cóctel de Mula’ para dinamizar la actividad económica y desestacionalizar el turismo

El consejero Juan Carlos Ruiz presenta junto al alcalde José Iborra la cuarta edición de esta iniciativa, que se desarrolla del 20 de febrero al 22 de marzo

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, presentó hoy junto con el alcalde de Mula, José Iborra, y la responsable de hostelería de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula (Acohomul), Micaela Fernández, la cuarta edición de la Ruta de la Tapa y el Cóctel del municipio, que se celebrará del 20 de febrero al 22 de marzo, los viernes, sábados y domingos.

Ruiz trasladó el apoyo de la Consejería a esta iniciativa, que “tiene un doble significado, por un lado, sirve para dinamizar la actividad económica y comercial del municipio y la comarca y, por otro lado, contribuye a desestacionalizar la demanda turística”.
El responsable autonómico de Turismo destacó que “la ruta es un evento que se ha consolidado como un referente turístico y comercial para el municipio, que atrae a numerosos visitantes de todos los puntos de la Región y también de otras comunidades limítrofes”.
La Ruta de la Tapa y el Cóctel de Mula contará en esta edición con 34 participantes, 23 bares y restaurantes en la ruta de la tapa y 11 cafeterías y pubs en la ruta del coctel. El precio de las tapas será de dos euros tapa más bebida y dos euros el cóctel.
La iniciativa incluye, además, un concurso para elegir la tapa y el cóctel ganadores de la ruta, según las valoraciones que realicen los consumidores. Asimismo, los consumidores que completen la ruta podrán optar al sorteo de un cheque por valor de 300 euros y un talonario de dos consumiciones gratis por local para la siguiente ruta. Los visitantes podrán adquirir un folleto con un plano de todos los establecimientos participantes en la iniciativa, así como una foto de las tapas que entran a concurso y que podrán valorar.

Junto a la ruta de la tapa se organiza la ‘Ruta del Comercio’, en la que participan 27 comercios de Mula que ofrecen descuentos a los participantes y que, según señaló el consejero, “es una iniciativa que contribuirá a dinamizar el centro urbano y comercial del municipio durante estos días”.
Asimismo, los organizadores han diseñado una ‘app’ gratuita para la cuarta edición de la ruta donde se podrá encontrar toda la información del evento.
Durante el acto, Juan Carlos Ruiz expresó su deseo de que la iniciativa sirva para atraer turistas al municipio e invitó a todos los murcianos y visitantes de la Región a que se acerquen a Mula para disfrutar de su gastronomía, al tiempo que aprovechan para conocer un municipio de gran belleza y atractivo cultural.

Fuente: Radio Mula

 

12/02 2015

4 Ruta de la Tapa y del Cóctel de Mula 2015

2015-02-12T17:38:59+01:00 12 febrero 2015|Historia de Mula|

cuarta ruta de la tapa4 Edición de la Ruta de la Tapa y el Cóctel organizada por la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula en colaboración con la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Mula.
Esta 4 edición, en la que participan 37 establecimientos,  comienza el próximo viernes 20 de febrero hasta el 22 de marzo. El precio de la tapa mas caña, vino o refresco es de 2€, precio fijo para todos los locales participantes. El precio del cóctel también es de 2€.

 

11/02 2015

Carnaval Mula 2015

2015-02-11T13:06:51+01:00 11 febrero 2015|Eventos|

Carnaval Mula 2015El carnaval llega a Mula con varias actividades programadas para niños y adultos.

Comienza con el Carnaval Infantil en el Centro Joven con animación, concurso de disfraces y sorteo de regalos, a partir de las 18:00 hrs.

El desfile de Carnaval de Mula, donde participarán las comparsas Nuevo encanto, Tamba Taya, Diandra, Ylenia, Las Divinas, Samaná, Amay, Kissamba, Aires Levante así como las mascaras y público en general, este sábado 14 de febrero,  partirá a las 17:00 hrs del barrio San Felipe para seguir por avenida de Los Mártires; calles Pintor, Emeterio Cuadrado, Olmo; carretera de Caravaca; carretera de Pliego; avenida Juan Viñegla, calles Fray Pedro Botía y Santa Teresa de Jornet, donde finalizará.

El carnaval también se vive en las pedanías. El carnaval de Fuente Librilla con tara con la actuación en directo de los grupos Rice, en el Salón Social a partir de las 23:00 hrs.

4/02 2015

Mercadillo «Las 4 Plazas» Febrero

2015-02-04T12:45:02+01:00 4 febrero 2015|artesanía, Cultura, Fundación Casa Pintada, Museo El Cigarralejo, Turismo sostenible, Visitas Guiadas|

mercadillo febrero2Acercarse a Mula en la mañana del próximo domingo 8 de febrero es acercarse a la tradición, a la historia de la localidad y a conocer manifestaciones culturales como el carnaval. Un domingo más celebramos nuestro tradicional mercadillo de “Las 4 Plazas”, una buena ocasión para detenerse y contemplar cada uno de sus productos: embutidos, las más exquisitas mieles, pan casero, dulces y esas piezas artesanas realizadas con mimo por los artesanos y artesanas de la comarca. Además de todo ello contaremos con talleres y animación infantil.

 Entre flores

 A través de la visita guiada gratuita organizada por la Oficina de Turismo (previa reserva) podremos ver parte del rico patrimonio de la localidad, complementada con la oferta cultural de los museos, que además de sus exposiciones permanentes, nos ofrecen como exposiciones temporales como el Museo Cristóbal Gabarrón-Fundación Casa Pintada con “Clowns. Red·Noses” de Cristina Franco Roda que estará expuesta en la Sala 1 hasta el 1 de marzo; y “El Cigarralejo” con “Belenes de Europa e Iberoamericanos. Personajes y símbolos” hasta el 1 de marzo.

 Y como remate de la visita, la naturaleza nos ofrece un maravilloso espectáculo en esta época del año, la floración del almendro. El contraste de los ocres y verdes con los mantos rosas y blancos de los cultivos, hacen especialmente esplendida esta zona, sobre todo en la zona de la pedanía de Casas Nuevas, El Ardal y Cagitán y Fuente Librilla.

 Programa mercadillo:

 A las 11:30 hrs. Visita guiada gratuita con salida desde la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento)

A las 12:30 hrs. Taller de Carnaval.

A las 13:00 hrs. Música tradicional a cargo de la Peña Huerta “Los Muleñicos”.

28/01 2015

Mula esta presente en Fitur2015 a través de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña en el stand de la Región de Murcia.

2015-01-28T11:59:40+01:00 28 enero 2015|empresas, Eventos, Turismo sostenible|

La carrera para que Sierra Espuña llegase a ser un destino turístico comenzó hace ya algunos años, cuando la Mancomunidad de Municipios de Sierra Espuña, que conforman los ayuntamientos de Alhama de Murcia, Aledo, Mula, Pliego y Totana, ejecutase un plan de dinamización turística al comienzo de la década pasada.

Consolidar un destino turístico de interior no es tarea fácil en una comunidad como la de Murcia, que es conocida y proyectada al exterior por las bondades de su excelente Costa Cálida. Pero el ‘Destino Turístico Sierra Espuña’ ha calado y triunfado y «en este territorio algo ha cambiado para bien», indican desde la Mancomunidad.

En el año 2012 se consiguió la certificación de la Carta Europea de Turismo Sostenible para Sierra Espuña y su entorno, que engloba al espacio natural y a los términos municipales de los cinco municipios. Esta acreditación ha supuesto para el territorio adoptar una valiosa herramienta de trabajo y planificación y ha logrado que la administración regional y local junto con empresarios y asociaciones del territorio diseñen un plan de acción conjunto para mejorar aspectos como la promoción del patrimonio natural y cultural, mejorar la experiencia de los visitantes, fomentar el desarrollo económico y social de manera sostenible y ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes.

Con este nuevo escenario, Sierra Espuña acude a Fitur a vender los frutos de este trabajo colaborativo entre ayuntamientos y Mancomunidad, Parque Natural y empresarios mostrando como telón de fondo el ecoturismo. Y es que la comarca quiere apostar por diferenciar su oferta con el impulso de este producto y se lanza a la búsqueda de mercados europeos como Alemania, Francia u Holanda dónde buscar un perfil de turista que quiere disfrutar con paisajes no alterados, alojamientos gestionados con conciencia sostenible y experiencias en entornos naturales bien conservados. Es por ello, y para trabajar por la mejora de los resultados comerciales de las empresas turísticas, que la Mancomunidad y la asociación de empresarios EspuñaTurística se han asociado a Turebe (Ecoturismo Responsable en la Biosfera). Esta entidad es una Agrupación Empresarial Innovadora que gestiona el Club de Producto de Ecoturismo de España, apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo.

Y bajo ese gran paraguas de Sierra Espuña y el ecoturismo, los municipios quieren articular sus innumerables atractivos y recursos. «Todos los municipios que conformamos esta Mancomunidad tenemos un importante patrimonio a todos los niveles (artesanía, museos, arte, gastronomía, fiestas, etc.) pero todos hemos entendido que Sierra Espuña es nuestro emblema y bajo el que queremos articular el turismo de nuestra comarca», dice Isabel Mª Sánchez, presidenta de la Mancomunidad.

Espubike
Durante 2014 se sumaron al proyecto de ecoturismo en Sierra Espuña trece empresarios del entorno que se acreditaron con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el entorno de Sierra Espuña y que conforman la avanzadilla del ecoturismo en Murcia. Otra de las novedades con la que Sierra Espuña acude a Fitur es Espubike, una ruta para hacer en bicicleta de montaña con un recorrido circular de 146 kilómetros que rodean el Parque Regional de Sierra Espuña. La iniciativa nace de la asociación de empresarios Espuñaturistica y pone a disposición de los usuarios distintos servicios tales como alquiler de bicicletas, alojamiento, restaurantes y áreas recreativas. Además, desde la web de este nuevo producto se pueden descargar mapas interactivos, desniveles, rutómetros y track. Es posible solicitar in situ alquiler de GPS y bicicletas, así como contar con un guía y asistencia técnica durante la realización de la ruta. Todo pensado para disfrutar al máximo de esta experiencia.

El proyecto Espubike está financiado con fondos Leader y será un complemento a otro proyecto que se está ejecutando en la actualidad en Casas Nuevas, un centro de deportes de montaña que estará ubicado en la antigua casa forestal y que estará dotado también de nuevas rutas para btt de diferentes longitudes y dificultades. Cuando el proyecto esté finiquitado en los próximos meses Sierra Espuña será un referente para la práctica de la btt en el levante.

La Mancomunidad de Sierra Espuña está además ejecutando una serie de proyectos subvencionados por la iniciativa Leader que verán la luz los próximos meses. Entre ellos destaca una app para smartphones con la que el visitante tendrá a mano toda la información necesaria para visitar los municipios, el Parque, y con la que poder hacer las rutas de la red de senderos de Sierra Espuña. También se está trabajando en la definición de una Marca de Destino para Sierra Espuña que defina el territorio y con la que además puedan certificarse los productos y servicios locales con proyección turística. El patrimonio histórico y artístico sigue siendo una importantísima pieza en el puzzle turístico de la Comarca. El yacimiento de la Bastida de Totana, Los Baños y el castillo de Alhama de Murcia o el yacimiento romano de Villaricos en Mula, que este año estrena una nueva infraestructura interpretativa son recursos culturales que siguen siendo un pilar importante para el turismo en Sierra Espuña.

Una geología singular
La sima de la Higuera de Pliego, una importante cavidad hipogénica de una gran singularidad morfològica, ha dado un caldo de cultivo, gracias a las I Jornadas de Turismo Científico-Geológico que el ayuntamiento de Pliego organizó la semana pasada, para que el territorio empiece a estudiar las posibilidades de desarrollar un producto relacionado con el patrimonio geológico de la comarca.

El Sistema Integral de Calidad Turística en destinos (SICTED) es un proyecto de la secretaría de Estado de Turismo está implantado en Sierra Espuña con 20 empresas turísticas adheridas y las previsiones son que se duplique en el 2015. Conecta a las empresas con el destino turístico, mejorando así la calidad de una forma global.

Empresas adscritas a la CETS
Panadería
Pan del Berro (Alhama), Alojamiento y Restaurante la Perdiz (Alhama), Hospedería Rural de Casas Nuevas (Mula), Restaurante Los Donceles (Totana), Ecoespuña S.L Ecoturismo (Alhama), Cortijo Las Golondrinas (Alhama), Hospedería Bajo el Cejo (Alhama), Restaurante la Magdalena (Baños de Mula), Casa Postas Morata (Baños de Mula), Cara Rural El Lebrillo y La Tinaja (Alhama de Murcia), Photo Logictics. Servicios al fotógrafo de naturaleza, Camping Sierra Espuña (Alhama) y Aula de naturaleza Las Alquerías (Totana).

Fuente: laopinion.es

25/01 2015

La Fundación Casa Pintada inaugura  la exposición ‘CLOWNS. RED·NOSES’ de Cristina Franco Roda.

2015-01-25T11:17:16+01:00 25 enero 2015|Arte, Cultura, Eventos, Fundación Casa Pintada|

1 (Copiar)Con esta muestra de pintura y video-instalación la FCP cierra la serie de exposiciones pertenecientes a la II Convocatoria de Arte Emergente.

La Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón en Mula (Murcia) presenta el próximo viernes 30 de enero a las 20:00 horas la exposición ‘CLOWNS. RED·NOSES’ de Cristina Franco Roda. Estará expuesta en la Sala 1 hasta el 1 de marzo de 2015.
Bajo el lema CLOWNS se gesta el proyecto pictórico más personal de Cristina Franco Roda, en el que se reflexiona usando como elemento principal el retrato y la máscara, sobre la dualidad del ser humano: lo que aparentamos socialmente y lo que realmente somos, entre aquello que debemos hacer y lo que realmente nos nace.
Los personajes retratados liberan gracias al maquillaje su alter ego clown, para dejar a un lado las normas conductuales establecidas y sacar a la luz con naturalidad su yo interior.
No se trata de una colección cerrada, sino que se encuentra en un período de constante evolución y crecimiento.
Cristina Franco Roda, nacida y residente en Murcia (1986). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia en 2011. Ilustradora y artista plástica, combina ambas disciplinas en su trabajo. Como ilustradora, ha realizado trabajos para la Editorial Ultramarina Cartonera&Digital, Algaida editores, Raspabook y para el Ayuntamiento de Murcia, entre otros. Actualmente realiza diversos proyectos editoriales que verán la luz a lo largo de este 2015. Cuenta con múltiples reconocimientos de cursos y becas en las que ha participado, como la Beca en el prestigioso Curso a nivel nacional de Pintores Pensionados de Segovia en los años 2010 y 2011. Su obra ha recibido numerosos galardones, selecciones y premios en certámenes nacionales, ha sido expuesta en diversas ciudades como Madrid, Segovia, Tenerife, Sevilla, Florencia, Murcia, Barcelona… y publicada en varios magazines, tanto digitales como impresos, a nivel nacional e internacional.
Web de la artista: www.menganitadecual.com

Invitación Cristina Franco JPG

20/01 2015

Taller de Empleo El Castillo

2015-01-20T09:59:49+01:00 20 enero 2015|Historia de Mula|

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha concedido una subvención de 263.129,04€ al Ayuntamiento de Mula para la realización de un Programa de empleo-formación destinado a 18 alumnos-trabajadores que serán contratados durante un año para especializarse en «Promoción Turística Local e Información al Visitante». Los alumnos deberán tener entre 25 y 54 años, estar desempleados y tener como mínimo el título de bachiller. Se tiene previsto el inicio de este taller en el próximo mes de marzo.

El plazo para presentar solicitudes de participación en este programa será de 10 días a partir de su publicación en el BORM. Próximamente se publicarán las bases completas en la página web (www.mula.es) y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Mula.

8/01 2015

Mercadillo artesanía «Las 4 Plazas»

2015-01-08T09:46:47+01:00 8 enero 2015|artesanía, Eventos, gastronomía, Visitas Guiadas|

MercadilloSi usted quiere dar un paseo en la mañana generosa de este invierno, acérquese a Mula, en la Plaza del Ayuntamiento, gozarán sus sentidos y podrá saborear, admirar y comprar lo mas peculiar de la zona: sus productos elaborados artesanenalmente.

En este primer mercadillo del nuevo año 2015, contaremos con animación infantil y con música popular tradicional a cargo de la Peña Huertana Alegría Muleña.

También se realizará una visita guiada gratuita por el casco antiguo de la localidad a las 11:30 hrs. Previa reserva en el teléfono 968 661 501 o turimos@aytomula.es

mercadillo enero 2015

Ir a Arriba