Oficina de Turismo de Mula | C/ Doña Elvira,2 - Convento de San Francisco - Mula - Región de Murcia - España | 968 661 501 | turismo@aytomula.es

10/04 2014

Mercadillo Las 4 plazas

2014-04-10T10:51:38+02:00 10 abril 2014|artesanía, Historia de Mula, Visitas Guiadas|

 

Este mes, El mercadillo de “Las 4 Plazas” uno de los más consolidados mercadillo de artesanía de la Región, cambia su emplazamiento al paseo.
Este Mes les proponemos:
Descubrir rincones con encanto; casas blasonadas, callejuelas medievales, muralla árabe…. A través de la visita guiada que la concejalía de turismo pone a disposición del visitante. La salida será desde la puerta de la oficina de turismo (Plaza del Ayuntamiento) a las 11.30. Imprescindible reserva 968 661 501 o turismo@aytomula.es.
Adentrarse en uno de los edificios más emblemáticos de Mula; El recién restaurado “ Convento de San Francisco” mediante visitas guiadas gratuitas que tendrán lugar durante toda la mañana del Domingo en el siguiente horario:
12.00 horas y 13.00 horas. Imprescindible reserva 968 661 501 o turismo@aytomula.es.

1/04 2014

Acreditaciones Carta Europea de Turismo sostenible

2014-04-01T12:23:08+02:00 1 abril 2014|empresas, Turismo sostenible|

cets2014fotoPrimeras empresas acreditadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en la región de Murcia. Entre ellas 3 de Mula:

http://www.casapostasmorata.es/

Venta la Magdalena

http://www.hospederiacasasnuevas.com/
El pasado viernes 28 de marzo, se realizó el acto de entrega de los certificados de la CETS a 13 establecimientos turísticos del Parque Regional de Sierra Espuña.
En el acto, Isabel Toledo, Alcaldesa y Presidenta de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, estuvo acompañada por el Director General de Medio Ambiente y remarcó los beneficios que la Carta Europea de Turismo Sostenible está aportando al territorio, haciendo especial incapié en la colaboración público-privada con los empresarios turísticos del área de Sierra Espuña y con la administración regional.
Isabel Toledo felicitó a los establecimientos adheridos a la Carta por haber asumido el compromiso de llevar a cabo iniciativas de mejora ambiental en su actividad, por apoyar las actividades económicas tradicionales que apuestan por la mejora de la calidad de vida local, por fomentan el trabajo colaborativo y la promoción conjunta de un destino turístico sostenible y de calidad.
Establecimientos certificados con la Carta Europea de Turismo Sostenible en la región de Murcia:
Panadería Pan de El Berro, Alhama de Murcia
Restaurante y Alojamientos La Perdiz, Alhama de Murcia
Hospedería Rural Casas Nuevas, Mula
Restaurante los Donceles, Totana
Ecoespuña, S. L. Ecoturismo, Alhama de Murcia
Cortijo Las Golondrinas, Alhama de Murcia
Hospedería Bajo el Cejo, Alhama de Murcia
Venta Magdalena, Mula
Casa Postas Morata, Mula
Casas rurales el Lebrillo y la Tinaja, Alhama de Murcia
Photo Logistics (servicios al fotógrafo de la Naturaleza), Alhama de Murcia
Camping Sierra Espuña, Alhama de Murcia
Aula de Naturaleza Las Alquerías. Alhama de Murcia
www.sierraespuna.com
www.cetssierraespuna.com

1/04 2014

Visitas guiadas gratuitas

2014-04-01T09:35:03+02:00 1 abril 2014|Historia de Mula, Visitas Guiadas|

Concejalía de Turismo informa de las “Visitas guiadas gratuitas” a los diferentes recursos de Mula:
Convento de San Francisco
El próximo domingo 6 de abril se van a realizar visitas guiadas al recientemente restaurado Convento de San Francisco. El horario de la visita será a las 13.00 horas.
Imprescindible reserva 968 661 501 , turismo@aytomula.es o directamente en la oficina de turismo.
Yacimiento arqueológico “Los Villaricos”
Descubrir una de las villas romanas más importantes de la región de Murcia y adentrarse en el pasado de estas tierras.
Es posible todos los jueves en horario de mañana. Imprescindible reserva 968 661 501 , turismo@aytomula.es o directamente en la oficina de turismo.

27/03 2014

Microbús para la ruta de la tapa y el Cóctel

2014-03-27T11:50:41+01:00 27 marzo 2014|gastronomía, Visitas Guiadas|

 

Un Microbús para la Ruta de la Tapa y el Cóctel.

94.000 tapas y cócteles servidos por los 34 establecimientos en lo que va de Ruta.

Nuevo éxito de la III Ruta de la Tapa y el Cóctel de Mula, el pasado fin de semana según datos de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula se han servido por encima de las 40.200 tapas, por lo que hasta el momento en los tres fines de semana que lleva en marcha ruta se han vendido más de 94.000 tapas y cócteles.

La Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula, con la colaboración de la Concejalía de Comercio pone a disposición de muleños y visitantes un servicio gratuito de autobús con motivo de la III Ruta de la Tapa y del Cóctel de Mula.

De forma ininterrumpida los próximos días 29 y 30 de marzo y 5 y 6 de abril, desde las 12.30 hasta las 17.00 horas, un autobús realizará una ruta circular por diversas zonas de la localidad y pedanías con el fin de facilitar el desplazamiento de los usuarios y evitar que tengan que coger sus propios vehículos para realizar la ruta en las zonas más alejadas.

Se han establecido las siguientes paradas en las que el autobús recogerá a los usuarios, Fuente de la redonda de la Ctra. de Pliego, Parada de Autobús frente a Casa Cristo, El Niño de Mula, Bar Xantiamén y Hotel Alcázar, Redonda de la Palmera en la Gran Vía, Puebla de Mula y Gran Vía junto al Paseo.

Paralelamente han programado para este fin de semana, la realización de visitas guiadas al recientemente rehabilitado Convento de San Francisco.
Las visitas se podrán realizar, previa reserva, a las 13:00 del viernes 28 y domingo 30 de Marzo, también a las 13:00 horas.Para más información y reserva, pueden dirigirse a la oficina de Turismo de Mula, en horario de oficina, a través del teléfono 968 66 15 01 o enviando un correo electrónico a turismo@aytomula.es.

26/03 2014

Visitas guiadas convento de San Francisco

2014-03-26T08:24:01+01:00 26 marzo 2014|Historia de Mula|

VISITAS GUIADAS ESTE FIN DE SEMANA AL CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Con motivo de la III Ruta de la Tapa y el Coctel de Mula y respondiendo a la gran demanda de visitas solicitadas, la Concejalía de Turismo de Mula en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula (Acohomul) han programado para este fin de semana, la realización de visitas guiadas al recientemente rehabilitado Convento de San Francisco.

Las visitas se podrán realizar, previa reserva, a las 13:00 del viernes 28 y doming0 30 de Marzo, también a las 13:00 horas.

Para más información y reserva, pueden dirigirse a la oficina de Turismo de Mula, en horario de oficina,  a través del teléfono 968 66 15 01 o enviando un correo electrónico a turismo@aytomula.es.

23/03 2014

Programación Barroco Domingo 23 de marzo

2014-03-23T09:51:54+01:00 23 marzo 2014|artesanía, Barroco, Historia de Mula|

DOMINGO 23

10.00 Apertura del Mercadillo Barroco. Pasacalles

10.00 Cuentos infantiles. Plaza del Ayuntamiento

10-13.30 H Visitas guiadas museo del Cigarralejo

11.00 Visita guiada convento San Francisco Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

11.15-13.30 H «Tiro con arco y taller del fuego» a cargo de Juan Antonio Marín de Espinosa-Sánchez. Taller para familias

11.30 Magia para niños en el Paseo

11.30 Visita guiada Casco Histórico. Salida desde Plaza del Ayuntamiento (Oficina de turismo). Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

11.30 Taller el Circo Barroco. En la plaza del Ayuntamiento.

12.00 Visita guiada convento San Francisco. Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

12:00 – 13:30 Demostración de pintura en directo: escena barroca del pintor y la modelo, a cargo del artista Cristóbal Pérez.

12:30-13.15 Visita guiada gratuita Museo Casa Pintada.

13.00 Visita guiada convento San Francisco Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

13.00 Historias teatralizadas. Calle San Francisco.

14.00 Comida popular. Migas y cerveza en el paseo.

14.30 Pasacalles con vuelo de rapaces.

18-20-30 H.Visitas guiadas  museo del Cigarralejo

18.00 Animación infantil:” El Barroco está loco”. En el paseo.

19.00 Clausura Mercado Barroco. Concierto música barroca. Agrupación musical Muleña. En la Iglesia del Convento de  San Francisco.

22/03 2014

Programación Barroco Sábado

2014-03-22T11:48:08+01:00 22 marzo 2014|artesanía, Barroco|

SÁBADO 22

10.00 Apertura del Mecadillo Barroco. Pasacalles

10.00 Cuentos y Leyendas de Antaño en Plaza del Ayuntamiento

10-13.30     Visitas guiadas museo del Cigarralejo

10.30  Juego de Ciudad “La Oca Barroca” (Inscripción previa en la Concejalía de Juventud), lugar de salida Plaza del Ayuntamiento.

11.00  Visita guiada convento San Francisco Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

11.30 El Gran Cascalloni-Magia. En el paseo.

11.30 Visita guiada “Casco  Histórico”. Salida desde Plaza del Ayuntamiento (Oficina de turismo). Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

11:00 – 12:00 Taller infantil gratuito “Máscaras barrocas”. Para niñ@s de entre 5 y 11 años (necesario inscribirse previamente).

11.15-13.30 «Tiro con arco y taller del fuego» a cargo de Juan Antonio Marín de Espinosa-Sánchez. Taller para familias

12.00 Visita guiada convento San Francisco Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

12.00 El hacedor de monstruos calabacín y su aprendiz el Juglar Román. En el paseo.

12:30 – 13:15 Visita guiada gratuita FCP (necesario inscribirse previamente).

13.00 Visita guiada convento San Francisco Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

13.00 Hamelin. Historia teatralizada. Calle San Francisco.

13.30 El capitán de los tercios viejos “Alejandro Farnesio y Zimbron” En la plaza del Ayuntamiento.

14.00 Comida popular. Migas y cerveza en el paseo.

14.30 Pasacalles con vuelo de rapaces.

16.00 Taller de bordado. Asociación municipal de Mujeres “8 de Marzo”. En el Paseo.

17.00 Degustación gastronómica. Asociación de Mujeres de Fuente Librilla. En el Paseo.

17.00 Visita guiada “Casco Histórico” Salida desde Plaza del Ayuntamiento (Oficina de turismo). Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

18.00 Fierabrás el desquiciado y su herrero. En paseo.

18.30 Macadabum .Magia. En el Paseo.

18-20-30 H.Visitas guiadas  museo del Cigarralejo

19:00 – 20:00 Recorrido musical en directo en el museo, a cargo del trío barroco de piano, flauta y violín: Peregrinos de la pintura. Museo Casa Pintada

20.00. Los huertanos del Siglo XVIII. (Peña Alegría Muleña). Por todo el mercado.

20.00 Historias de un Caballero. Calle San Francisco.

20.30 Visita guiada nocturna convento San Francisco. Reservas Tlf: 968 661 501 turismo@aytomula.es o en la Oficina de Turismo.

21.00 El hacedor de monstruos y su aprendiz entregarán los premios del concurso de disfraces en el Paseo. Bases del concurso en www.mula.es

22.00 Espectáculo El Circo Barroco “De la calle al teatro…”.

21/03 2014

Mercadillo Barrocoprogramaciónviernes 22

2014-03-21T11:04:28+01:00 21 marzo 2014|artesanía, Barroco, Visitas Guiadas|

 

Cartel Mercadillo Barroco Mula

Cartel Mercadillo Barroco Mula

PROGRAMACIÓN  MERCADILLO BARROC VIERNES 21
18.00 Apertura del Mercadillo Barroco. Pasacalles
18.00 “El hacedor de monstruos calabacín y su aprendiz el juglar roman”. Animación    infantil. En paseo.
18-20-30 H.Visitas guiadas  museo del Cigarralejo
19.30 Pasacalles, malabaristas, bailarines y músicos. Desde el Centro Joven hasta el Paseo.
20.00 Inauguración oficial. “Desde la Plaza del Ayuntamiento.  El capitán de los tercios viejos “Alejandro Farnesio y Toribio Zimbrón.
22.00 Circo Barroco “De la calle al teatro…”

20/03 2014

Comienzo Mercadillo Barroco Villa de Mula 2014

2014-03-20T08:30:09+01:00 20 marzo 2014|artesanía, Barroco, Historia de Mula|

Dentro del programa del Mercadillo Barroco Villa de Mula, hoy jueves a las 20.00 tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca la conferencia:
“El habla de la mujer en el Siglo XVII”. Impartida por Mº Dolores Boluda, licenciada en filología.  Tras la conferencia será inaugurada la exposición “Mujeres en los documentos del archivo municipal”.

Ir a Arriba