Oficina de Turismo de Mula | C/ Doña Elvira,2 - Convento de San Francisco - Mula - Región de Murcia - España | 968 661 501 | turismo@aytomula.es

admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 379 entradas de blog.
19/12 2014

Programación Navidad.Viernes 19

2014-12-19T12:46:06+01:00 19 diciembre 2014|Eventos, Navidad en Mula 2014|

La programación de Navidad para hoy viernes 19 es la siguiente:

  • 17:00hrs. “Taller navideño familiar”. Centro Joven. Organiza Asociación Alas Crianza Respetuosa y colabora Concejalía de Mujer e Igualdad.

  • 18:00hrs. Pasacalles por las calles de Mula con villancicos y ambiente navideño repartiendo golosinas a todos y animando así las calles, terminando en la pista verde con la chocolatada solidaria. Organizado por el Grupo Scout Balate Mula.

  • 18:00hrs. Chocolatada solidaria hasta las 21:00 horas. Pista Verde. Aquellas personas que traigan alimentos no perecederos serán obsequiadas con un chocolate caliente y para los mas pequeños, con chucherías. Colabora Acohomul.

  • 18:00hrs. Teatro Musical por los niños y niñas del colegio Ntra. Sra. del Rosario de Fuente Librilla y la Cuentacuentos “La Coletas”. Salón social de Fuente Librilla

  • 20:30 Inauguración de Belén Municipal. Plaza del Ayuntamiento. Durante la Navidad podrá ser visitado, por la mañana, de 11 a 2, y por la tarde de 5 a 9.

19/12 2014

Muestra de 80 belenes de Europa e Iberoamérica en el Museo de El Cigarralejo

2014-12-19T09:27:35+01:00 19 diciembre 2014|Arte, artesanía, Museo El Cigarralejo, Navidad en Mula 2014, Visitas Guiadas|

68533-20141218 cigarralejoLa Consejería de Educación, Cultura y Universidades organiza una exposición en la que se podrán ver 80 belenes procedentes de diferentes países de Europa e Iberoamérica realizados en torno a los años 70 y 90 del siglo pasado. La muestra, titulada ‘Belenes de Europa e Iberoamérica. Personajes y símbolos’, fue inaugurada esta tarde en el Museo de El Cigarralejo de Mula y se podrá ver hasta el próximo 1 de marzo de 2015.

El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, inauguró la exposición acompañado del alcalde de Mula, José Iborra, y subrayó que “nuestra Región tiene una larga y rica tradición belenística conocida y admirada dentro y fuera de nuestras fronteras. Ahora, esta exposición nos permite asomarnos al fenómeno del belenismo visto desde otros puntos de vista y otras culturas tan vinculadas y al mismo tiempo tan dispares como las nórdicas, iberoamericanas o centroeuropeas”.

En la exposición, integrada por piezas de la colección adquirida por la Comunidad en los años 90 y que se conservan en el Museo de Belenes del Mundo, de Ojós, se hace un recorrido por belenes elaborados en países como Alemania, Polonia, Italia, Dinamarca, Brasil, Perú o México. Algunos de los belenes llaman la atención por estar realizados con materiales curiosos o inusuales, como madera, cerámica, cristal, papel maché, bronce, lana o cartón.

La muestra sirve como reflejo del arte del belenismo en las diferentes culturas, ya que las figuras adoptan rasgos propios de la sociedad a la que pertenecen y aparecen ataviadas con trajes locales. Esa misma diversidad se puede observar en la escenografía, los paisajes o los animales y plantas autóctonos que componen los pesebres, como llamas o animales propios de Los Andes en lugar del clásico buey y la mula. “Esto nos da una idea de que el belén es algo que ha trascendido los límites de la religión católica para incorporarse, con sus particularidades específicas, en las costumbres y tradiciones de diferentes culturas y pueblos”, subrayó el consejero de Educación, Cultura y Universidades.

El Museo de El Cigarralejo acoge también la exposición ‘Espacios rituales. Las ofrendas en el santuario ibérico de El Cigarralejo’, en la que se muestran las piezas más destacadas halladas en el Santuario de El Cigarralejo y que se podrán ver hasta el 31 de diciembre.

Además, y también con motivo de la Navidad, se han organizado tres visitas guiadas especiales a esta colección los días 23, 26 y 30 de diciembre, y varios talleres destinados a los más pequeños, en los que los participantes aprenden a hacer elementos decorativos navideños como bolas de Navidad, un calendario de Adviento o un original belén compuesto por personajes ibéricos y los animales que éstos representaban en esculturas y vasos de cerámica.

Fuente:carm.es

18/12 2014

Mercadillo artesanía Las 4 Plazas, 21 diciembre

2014-12-18T11:12:48+01:00 18 diciembre 2014|artesanía, Eventos, Navidad en Mula 2014|

mercadillo 21 diciembreLa Plaza del Ayuntamiento volverá acoger este domingo, 21 de diciembre, el mercadillo de artesanía “Las 4 Plazas”, promovido por la Asociación de Artesanos en colaboración con el Ayuntamiento de Mula para la campaña de Navidad coincidiendo con el concurso nacional de pintura al aire libre y con otras actividades programadas para esa mañana de domingo.

Este mercadillo ofrece todo tipo de productos de repostería tradicional como turrones artesanales y otros dulces típicos de navidad, embutidos, miel y arropes, así como productos ornamento personal y artículos artesanales de cuero y madera.

En el mercadillo, habrá instalado hasta las 14 horas, contaremos con un castillo hinchable a cargo de los voluntarios del banco de alimentos de Mula que estarán en el mercadillo con su puesto habitual.

18/12 2014

Programación Navidad. Jueves 18 diciembre

2014-12-18T10:57:09+01:00 18 diciembre 2014|Eventos, Navidad en Mula 2014|

La programación de navidad para hoy 18 de diciembre de 2014 es la siguiente:

  • 16.00 Taller de adornos navideños. Centro Joven

  • 17:30 Encendido del Árbol de Navidad en la Pista Verde, decorado por escolares del municipio.

  • 19.00 Inauguración de la exposición “Belenes del Mundo” en el Museo de Arte Iberico El Cigarralejo.

  • 20.00 Inauguración de la exposición “Mula Contemporánea” en la Casa Pintada sobre doce artistas muleños.

18/12 2014

Exposición «De paredes y suelos» de Antonio Tápia

2014-12-18T10:25:45+01:00 18 diciembre 2014|Arte, Eventos|

ateneoDesde el 21 de diciembre hasta el 25 de enero podrá verse en “ATENEO las MULAS” la exposición “De paredes y suelo” de Antonio Tápia.

En esta exposición de Tapia se recogen algunos de los ejemplos de una de las temáticas que llenan su pintura de superficies, donde usando el cuadrado como base de trabajo y utilizando elementos comunes como son grietas, paredes o suelos antiguos, teléfonos, muñecos y cristal compone variaciones diversas para generar en el espectador la temática constante en su obra: la nostalgia, el recuerdo, el silencio…

17/12 2014

Programa Navidad 2014

2014-12-17T13:55:29+01:00 17 diciembre 2014|Eventos, Navidad en Mula 2014|

NAVIDAD 2014 (2)La programación de Navidad del Ayuntamiento de Mula, y que comenzó el pasado lunes 15 con un taller de elaboración de dulces, tiene para cada día una actividad organizada para todos los públicos, y en la que han colaborado para realización de las mismas junto con el Ayuntamiento de Mula, la Fundación Casa Pintada, el museo del Cigarralejo y asociaciones como Acohomul, Asociación de Artesanos Las 4 Plazas, la Agrupación Musical Muleña, la Asociación Juvenil Tamba Taya, entre otras.

Talleres, conciertos, concursos, chocolatadas y actividades deportivas son algunas de las actividades programadas para esta Navidad.

12/12 2014

La Fundación Casa Pintada inaugura la exposición colectiva ‘Mula contemporánea’

2014-12-12T14:09:10+01:00 12 diciembre 2014|Eventos, Fundación Casa Pintada|

PortadaLa Fundación Casa Pintada inaugura la exposición colectiva ‘Mula contemporánea’.Doce artistas con técnicas e inquietudes muy diversas nos presentan esta muestra como una excelente forma de acercar al Arte a toda la ciudadanía.

La Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón de Mula presenta el próximo jueves 18 de diciembre a las 20:00 horas la exposición colectiva ‘Mula Contemporánea’. Estará expuesta hasta el 25 de enero de 2015.“Son pocas las ocasiones en que la Fundación Casa Pintada abre tres de sus salas a una sola exposición temporal, y ésta es una de ellas. No podía ser menos,dada la importancia que ésta muestra tiene.

Mula contemporánea reúne a doce de los artistas más representativos de la localidad; creadores de estilos muy diversos que comparten principalmente una pasión y un entorno en el que buscar su inspiración: pintores, fotógrafos y escultores se dan cita en nuestro Museo. Desde los jóvenes, que empiezan a buscar su hueco en este difícil mundo del arte, hasta los veteranos, que en su día dejaron poso en otros que hoy han conseguido hacer de la creación su modo de vida”.

Se trata de una exposición colectiva que no dejará indiferente a nadie, tanto por su variedad como por la calidad de sus obras. Estará ubicada en tres de las salas de la FCP: la Sala 1, la Sala 2 y la Bodega. En ellas encontraremos estilos totalmente diferentes. La Sala 1 se dedicará a pintura, donde encontraremos obras de Daniel Belchí, Calero, Carlos Cotes, Anil Das Gupta, Nono García, Irene Orcajada y José López Lara. La Sala 2 albergará fotografía, con los autores Antonio Castillo Caballero, Andrés G. Mellado y Cristina Gutiérrez. Y en la Bodega encontraremos esculturas de Ayllón y una instalación de Ramón Lez.

INVITACIÓN expo Mula contemporánea JPG

 

 

 

 

 

 

Fuente:Fundación Casa Pintada -Museo Cristóbal Gabarrón

11/12 2014

Domingo 14 de diciembre, mercadillo artesanal «Las 4 Plazas»

2014-12-11T11:18:21+01:00 11 diciembre 2014|artesanía, Eventos|

Cartel mercadillo Las 4 Plazas diciembreMercadillo artesanal “Las 4 Plazas”

Este domingo 14 de diciembre, la navidad llega a nuestro tradicional mercadillo con una cita imprescindible para turistas y lugareños en el mercadillo de “Las 4 Plazas”.
El visitante tendrá el gusto de conocer los oficios y tradiciones más emblemáticos de la comarca. Sabor a tradición y buen hacer se unen para hacer de esta una visita única. Artesanos venidos de toda la región se acercan a Mula a mostrar sus productos, elaborados con la más mimada dedicación.
En este mercadillo degustaremos sabores que hablan por si solos. A las 11:00hrs. Comenzará el taller de dulces típicos navideños, que podremos degustar una vez elaborados.
A las 11:30 y a las 13:00 hrs. Tendrá lugar un taller de madera donde podremos ver en buen hacer del torno con la madera.
Las calles de Mula, llenas de historia, se mostrarán en la visita guiada gratuita, que tendrá como punto de partida la Oficina de Turismo a las 11:30, junto al Ayuntamiento, previa reserva en el teléfono 968 66 1501 o a través turismo@aytomula.es.
A partir de las 12 horas, el mercadillo será amenizado con la música y las voces de una peña huertana de Mula.
A las 13:30 hrs. horas se llevara a acabo el sorteo de un lote de productos donados por los artesanos participantes en el mercadillo y el sorteo de un jamón por la compra de una papeleta.
La Asociación al Banco de Alimentos de Mula, contara con un puesto para la recogida de alimentos como: leche, legumbres, azúcar, galletas, tomate frito, atún, cualquier otro tipo de alimento no perecedero.

Horario actividades:
10:00 hrs. Apertura mercadillo
11:00 hrs. Taller de dulces navideños
11:30 hrs. Taller madera
11:30 hrs. Visita guida gratuita
13:00 hrs. Taller madera
13:30 hrs. Sorteo lote productos artesanos y sorteo jamón.

Además te proponemos que visites:
Museo “El Cigarralejo” el cual alberga una impresionante colección de arte íbero, y en la actualidad a demás podemos ver la exposición temporal “Espacios rituales: las ofrendas en el santuario ibérico “El Cigarralejo”; y el Museo Cristóbal Gabarrón Fundación Casa Pintada: que alberga la colección permanente de Cristóbal Gabarrón y una exposición temporal del artista muleño Antonio Castillo “GENracioneS”.

30/11 2014

Puente de Diciembre en Mula

2014-11-30T13:25:03+01:00 30 noviembre 2014|Eventos, gastronomía, Historia de Mula, Visitas Guiadas|

noche leyendasMula tiene mucho que ver y este puente de diciembre puede ser la ocasión. Para los próximos días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, hay organizadas a través de Acohomul junto al Ayuntamiento de Mula y al Consejo de la Juventud de Mula y otras asociaciones, una serie de actividades para todos los públicos de distinta temática. La gastronomía con se mezcla con la cultura y la música tradicional.
“El Puente del Puchero”. Disfruta de Comidas típicas de puchero por tan solo 3€ (bebida incluida) en 15 bares y restaurantes en El Niño de Mula, La Puebla y Mula ciudad. Además 10 Cafeterías y pubs te esperan desde por la mañana con sus desayunos así como sus cafés de tarde y sus copas para disfrutar aún más de vivir Mula.

Puente del Puchero en El Niño de Mula:
Restaurante Casa Paco

Puente del Puchero en Mula:
En Mula en:
Hotel Alcazar
Restaurante El Churrasco
El Músico Bar
Ateneo las Mulas
Bar Hispania
Cervecería Sebas
Marisquería Gran Vía
Restaurante Casa Cristo
Bar Salazar
Restaurante El Hogar
Zeppeling Rock Bar
Churrería San Francisco
Las Tapas de Isa.

Puente del Puchero en La Puebla de Mula:
El Bar del Juanjo.

Cafeterías y Pubs colaboradores:
Cafetería Salvador
Pub Ágora
Cafetería El Pajarillo
Pub La Esquina
Cafetería Chapli
Cafetería Bogart.
Cafetería Chabely.
Cafetería Paradise
Cafetería Madison

“Un Puente de Leyenda”. Organizado por el Consejo de la Juventud de Mula y enREDate, recorre por la noche las leyendas teatralizadas de Mula. Sábado 6 a las 19:45 desde el convento de San Francisco.

“Sumérgete en la Historia” a través de sus museos y sus yacimientos arqueológicos.

Exposiciones en el Museo del Cigarralejo:

“Trenzar, ensamblar, coser y teñir. Las esteras de Blanca” de Pedro Ortuño.
“Espacios Rituales: las ofrendas en el Santuario ibérico “El Cigarralejo”.
Visitas Guiadas Gratuitas, domingo 7 de diciembre.
Horario del museo: de martes a viernes de 10 a 14 horas, sábados y domingos de 11 a 14 horas.

Visita Guiada Gratuita, sábado 6 de diciembre al yacimiento arqueológico “Los Villaricos”.
Hora: 11:00 y 12:30 horas.
Lugar: “Los Villaricos”
Imprescindible inscripción previa en la Oficina de Turismo de Mula, en el 968 66 15 01 o turismo@aytomula.es

“I Encuentro de Cuadrillas, La Puebla de Mula”. Domingo 7 de diciembre. Programación:

10:00 Recepción de Cuadrillas.
13:30 Ofrenda Floral a la Virgen.
10:45 Misa Huertana cantada por las cuadrillas.
A partir de las 12:00 horas Cuadrillas en el escenario:
Cuadrilla Valle de Ricote.
Cuadrilla de Mazuza. Socovos, Albacete.
Cuadrilla del Rio Mula. Rondalla Los Lucas.
Cuadrilla Rincón Pulpitero.

. 14:30 Comida para las Cuadrillas.
. 17:00 Pasacalles de las Cuadrillas.
. 18:00 Encuentro de las Cuadrillas en la Plaza San Juan y Baile Suelto.
. A partir de las 19:30 Noche de la iluminaria con concurso de gachasmigas.
. Mercadillo de productos locales.

28/11 2014

La Fundación Casa Pintada expone ‘GENEracioneS’ de Antonio Castillo Caballero.

2014-11-28T12:58:59+01:00 28 noviembre 2014|Eventos, Fundación Casa Pintada|

CARLOTA JOSE MANUELEl fotógrafo muleño nos muestra a través de esta exposición una serie de retratos degeneraciones en los que viendo el presente de sus dos partes se nos habla del pasado y del futuro.

La Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón de Mulainauguró el pasado viernes 21 de Noviembre la
exposición de fotografía ‘Generaciones’ de Antonio Castillo Caballero en la Sala 1 que estará expuesta hasta el 14 de Diciembre de2014.

“La vida esculpe su dureza en el rostro y la marca con cicatrices. Lamirada se aclara con cada juego infantil y se enturbia con cadadisgusto. En la cara está el mapa de la vida. La felicidad, la pena, elamor, el odio, el esfuerzo, la renuncia, la lucha, la resignación: todojunto y a la vez. La exposición de Antonio Castillo muestra el ladomás duro de la existencia: podría parecer un juego de parecidospor pura herencia genética; podría parecer un divertimento en el que se fusionan las edades del hombre y provoca asombro la
semejanza tan evidente entre progenitores y descendencia. Peroese juego de unión de pasado y futuro a través del presente,cuenta muchas más cosas. Y más inquietantes. La exposición,superada la barrera física de las fotografías de personas concretas,revela que el hombre no es quien creía ser; que se parece muchomás de lo que pensaba al molde del que tantas veces ha renunciado; que ha creído forjar su espíritu y su conducta y que, sinembargo, todo le venía dado de antemano. Roto el lazo con lamadre desde el momento del nacimiento, la rama no quiereparecerse al tronco, pero se parecerá a él inevitablemente. Identifica en los padres las conductas erróneas que noes capaz de identificar en sí mismo”.José Francisco Bayona Caballero

Antonio Castillo Caballero (Mula, 1972). La fotografía comienza a formar parte importante de su vidasobre el año 2006, cuando adquiere su primera cámara réflex. En años posteriores se formará endistintos cursos impartidos por los más diversos profesores, en su inmensa mayoría profesionales derenombre del gremio. En el año 2010, diseña el cartel de las fiestas de Mula, encargo de la Concejalía deCultura. Ese mismo año, primer premio de Cortometrajes hiper-rápidos, con el corto “LAGUNA”,celebrado en la ciudad de Mula. En el año 2011, inaugura la que sería su primera exposición,“GENERACIONES”. En 2012/13 cursa “Experto Universitario en Fotografía Técnica y Práctica” impartidopor la UCAM (Murcia). En el año 2013, segundo premio del Certamen “Cuba y España, tierrashermanas”. En 2014, fotografía a Nono García (Artista muleño) para el catálogo y exposición “Trayectosde Levedad “Fundación CajaMurcia. Este mismo año, obtiene el segundo premio de Fotografía SemanaSanta de Lorca.

www.acastillofotografía.com

+ info: www.gabarron.org

Ir a Arriba