Oficina de Turismo de Mula | C/ Doña Elvira,2 - Convento de San Francisco - Mula - Región de Murcia - España | 968 661 501 | turismo@aytomula.es

admin

Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 379 entradas de blog.
21/11 2014

Concierto Santa Cecilia por la Agrupación Musical Muleña

2014-11-21T09:00:33+01:00 21 noviembre 2014|Eventos|

concierto santa ceciliaLa Agrupación Musical Muleña cierra las actividades en honor a Santa Cecilia con un Concierto el sábado 22.

La Agrupación Musical Muleña celebrará su Concierto-Gala más especial en honor a su patrona, Santa Cecilia. El concierto tendrá lugar este sábado, 22 de noviembre, a las 19’30 horas en el teatro Lope de Vega.

El concierto será de lo más variado, desde obras clásicas españolas hasta obras americanas que darán un gran espectáculo y muchas sorpresas. En el concierto se dará también la bienvenida oficial a 6 nuevos integrantes de la Agrupación, así como el acto de nombramiento de los Majos de la Banda 2014.

Previo al concierto, en torno a las 19 horas, la banda titular realizará un pasacalles festivo por las calles del centro de la ciudad de Mula.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Fuente: Radio Mula Cadena Ser

18/11 2014

Candidatura de las Tamboradas para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

2014-11-18T09:53:44+01:00 18 noviembre 2014|Fiestas de Mula|

TAMBORES 2014. LA CHOLEPA-2Los próximos días del 24 al 28 de noviembre se tratarán en París la candidatura de las Tamboradas para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

EL pasado sábado 15 de Noviembre de 2014, tuvo lugar la reunión del Consejo General del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo en la localidad de Jumilla, ciudad donde se celebrarán las XXX Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo los días 13, 14 y 15 de Marzo de 2015. Entre los puntos que se trataron, hubo uno de especial relevancia y de mucha preocupación para todos los tamborileros y tamboristas de los 17 pueblos pertenecientes a cinco Comunidades Autonómicas (Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Comunidad Murciana y Comunidad Valenciana), incluidos en la Candidatura que este año presenta España ante la UNESCO, denominadas “Tamboradas”, para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad .

El Presidente del Consorcio ,Antonio Mesa, señaló que ante las noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación donde se aseguraba que dicha Candidatura había sido devuelta ó retirada, negó rotundamente estos hechos poniendo en conocimiento de los reunidos lo siguiente. El día 11 de noviembre el propio presidente Antonio Mesa acompañado por Julio Garrido Ramos, se desplazaron a Madrid donde se entrevistaron con la Consejera Técnica de la Subdirección General del Patrimonio, la cual informó que la UNESCO no ha devuelto el Expediente, ni el Ministerio de Cultura lo ha retirado.

Que la Candidatura será tratada en París entre los días 24 al 28 de Noviembre y que en el caso de que sea necesaria alguna aclaración sobre el expediente hay un plazo para poder corregir antes del 31 de marzo de 2015.

La directiva del Consorcio Nacional de los pueblos del Tambor y del Bombo tiene la esperanza de ese reconocimiento y en caso contrario tanto el Ministerio, las Cinco Comunidades y el Consorcio harán todo lo posible para que el próximo año consigan el reconocimiento de que sus Tambores y Bombos, sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fuente: Radio Mula Cadena Ser

17/11 2014

La Consejería de Turismo promocionará los Tambores de Mula en ferias para promover su declaración como Fiesta de Interés Internacional

2014-11-17T17:20:34+01:00 17 noviembre 2014|Fiestas de Mula|

67963-20141117_reunión ayuntamiento Mula 1El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, D. Juan Carlos Ruiz, se ha reunido con el alcalde de Mula, D. Jose Iborra, con el que ha hablado de los grandes proyectos turísticos, como los Baños y la Vía Verde.

El consejero de Turismo, trasladó hoy al alcalde de la localidad, José Iborra, y a su equipo de gobierno, con los que mantuvo una reunión, su apoyo al expediente para declarar como Fiesta de Interés Turístico Internacional la Noche de los Tambores de Mula. “La Consejería, a través del Instituto de Turismo, va a promocionar esta fiesta en las ferias internacionales a las que acuda”, aseguró.

Juan Carlos Ruiz, señaló que “Mula es el paradigma del municipio rico en turismo de interior y cultural, gracias a su casco histórico, al entorno natural y a la riqueza cinegética” y apuntó que “la Consejería y el Ayuntamiento vamos a trabajar conjuntamente para poner en valor los grandes proyectos turísticos del municipio”.

En concreto, ambos responsables trataron sobre el proyecto para relanzar los Baños de Mula y conseguir inversores para llevarlo a cabo, y sobre la modificación del trazado de la Vía Verde para su paso por la ribera del Molino y el centro del municipio. Sobre este último aspecto, el consejero se mostró su interés por que el inicio de las obras de acondicionamiento se inicien pronto ya que la Vía Verde es un recurso turístico significativo para Mula.

Fuente: carm.es

17/11 2014

Presentación de la aplicación «Rumapps» en Mula

2014-11-17T13:32:16+01:00 17 noviembre 2014|empresas, Eventos|

Invitacion-1 (3)Hoy lunes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Convento de San Francisco la presentación de la aplicación para smartphones y tablets «Rumapps», RuralMurciaApps.

RuMapps es un proyecto de cooperación interterritorial que pretende servir de hilo a la puesta en valor de los recursos (sociales, patrimoniales y culturales) del medio rural de la Región de Murcia, adaptándola a sus necesidades, así como una herramienta en manos del visitante que le permita disfrutar al máximo de sus recursos y descubrir items de gran valor en el territorio, aumentando así la experiencia del mismo.

El proyecto financiado por la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, dentro del marco FEADER de la Unión Europea, tiene como principal objetivo el diseño y creación de unas aplicaciones para Smartphones y Tablets, que adapten el medio rural de la Región de Murcia a las novedades del sector turístico.

6/11 2014

Mercadillo Artesanal «Las 4 Plazas» Noviembre 2014

2014-11-06T09:19:10+01:00 6 noviembre 2014|artesanía, Eventos, gastronomía, Historia de Mula, Visitas Guiadas|

ImagenEl mercadillo de artesanía “Las 4 Plazas”, que como viene siendo habitual se celebra el segundo domingo de cada mes, esta cargado de actividades para la edición de este domingo 9 de noviembre.

El programa de actividades comienza coincidiendo con la apertura del mercadillo a las 10:00 horas con la exhibición de encajeras de bolillo, donde podremos conocer este tipo de encaje textil que consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas bolillos, para manejarlos mejor, a través de las manos expertas de las mujeres del Centro Municipal de la Mujer de Mula.

A las 11:30, desde la puerta de la Ofician de Turismo y previa reserva (Telf.: 968 66 15 01 o turismo@aytomula.es), comenzará la visita guiada gratuita al Conjunto Histórico-Artístico, donde descubrirán las magnificas fachadas de los palacetes barrocos de la localidad, las estrechas y empinadas calles medievales, resto de muralla y el rico patrimonio de Mula.

También a las 11:30 tendremos el placer de degustar morcillas calientes, producto elaborado artesanalmente y usando recetas tradicionales.

Y de forma paralela, pasado el medio día, nuestros oídos se deleitaran con las notas de los instrumentos de alrededor de 80 músicos que componen la Banda Sinfónica de la federación de bandas de Música de Murcia, con su Director Artístico D. Julián Andreo Jiménez, que han elegido nuestra localidad para celebran la concentración y concierto de esta banda con músicos venidos de las distintas bandas de la Región de Murcia que pertenecen a la Federación de Bandas de Música de Murcia. A las 12:30 en la Plaza del Ayuntamiento.

La propuesta se completa con una degustación de gastronomía tradicional local gracias al Centro Municipal de la Mujer de Mula.

Domingo 9 de noviembre de 2014
Mercadillo Artesanal “Las 4 Plazas”
De 10 a 14 horas. Plaza del Ayuntamiento.

4/11 2014

Actividades en honor Santa Cecilia por la Agrupación Musical Muleña.

2014-11-04T18:59:54+01:00 4 noviembre 2014|Cultura, Eventos|

 

agrupación musical muleña conciertoLa Agrupación Musical Muleña, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Mula y la Federación de Bandas de la Región de Murcia ha organizado una serie de actividades y eventos para festejar a su patrona, Santa Cecilia.

Sábado 8 de Noviembre:

Concentración en las instalaciones de la Agrupación Musical Muleña de los músicos de la Banda Sinfónica de la Federación Regional de bandas, donde se llevarán a cabo ensayos seccionales y generales de la misma.

Domingo 9 de Noviembre:

A las 12.30 del mediodía, en la Plaza del Ayuntamiento, Concierto de la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, dirigido por el muleño Julián Andreo, coincidiendo con la celbración del tradicional mercadillo artesanal «Las 4 Plazas».

A las 17 horas. Gran Pasacalles de la Agrupación Musical Muleña, donde se llevará a cabo la recogida de los nuevos integrantes de la Banda Titular así como la de los Majos de la Agrupación 2014.

Jueves 13 de Noviembre:

A las 20.30 horas, en el salón del Archivo Municipal, Recital Didáctico del Oboe, organizado por María Teresa Risueño y Jesús Morata, integrantes de la Agrupación Musical Muleña.

Sábado 15 y Domingo 16 de Noviembre:

Concentración y convivencia de hermandad entre los músicos y sus familiares en “Las Fuentes del Marqués”, Caravaca de la Cruz, donde se realizarán numerosas actividades y juegos así como una comida junto a padres y familiares.

Lunes 17 de Noviembre:

A las 20.30 horas, en el salón del Archivo Municipal, Conferencia “Instrumentos Musicales de Caña” a cargo del profesor de saxofón de la Escuela y Director de la Banda Escuela de la Agrupación Musical Muleña, Norberto López Núñez.

Sábado 22 de Noviembre. Festividad de Santa Cecilia:

A las 11 horas, Partido de Fútbol-Sala entre los músicos de la Agrupación Musical Muleña y aquellos familiares y amigos que quieran participar.

A las 19.00 horas, Pasacalles Festivo de la Agrupación Musical Muleña.

A las 19.30 horas, en el teatro Lope de Vega, Gran Concierto en honor a Santa Cecilia.

Sábado 29 de Noviembre:

Participación en la Magna Procesión de las 12 estrellas, en Murcia.

4/11 2014

Conferencia «El Marquesado de los Vélez»

2014-11-04T09:25:51+01:00 4 noviembre 2014|Cultura, Historia de Mula, Museo El Cigarralejo|

conferencia cigarralejoLa Asociación ASAMIC junto con el Museo de Arte Ibérico “El Cigarralejo” han organizado la conferencia “El Marquesado de los Vélez”, que será impartida por D. Juan Gutiérrez García.

La conferencia tendrá lugar el próximo viernes 7 de noviembre de 2014 a las 19:00h en el salón de actos del Museo “El Cigarralejo”.

23/10 2014

VIII PREMIO NACIONAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE “CIUDAD DE MULA”

2014-10-23T10:44:59+02:00 23 octubre 2014|Arte, Cultura, Eventos|

1 premio mulaLa Concejalía de Cultura Ayuntamiento de Mula, convoca el VIII PREMIO NACIONAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE “CIUDAD DE MULA” (MURCIA) con arreglo a las siguientes bases:
Podrán participar todas las personas que lo deseen mayores de 16 años.
El tema deberá estar relacionado con la ciudad de Mula (Murcia) y su entorno, valorando especialmente su Conjunto Histórico Artístico.
La técnica y el tamaño serán libres. Cada concursante traerá consigo los materiales a utilizar incluido el caballete donde se expondrá la obra el día del concurso.
Las obras realizadas tendrán como único referente el modelo natural y serán ejecutadas in situ, pudiendo ser descalificado por el jurado quién incumpla este apartado.
El concurso tendrá lugar el día 21 DE DICIEMBRE de 2014.
La inscripción tendrá lugar el mismo día del concurso de 9 a 11 de la mañana en el stand habilitado al efecto en el CONVENTO DE SAN FRANCISCO. Cada concursante deberá ir provisto del DNI.
El soporte en blanco será sellado y numerado en su reverso por la organización en el momento de la inscripción. Solamente se sellará un soporte por concursante.
La obra se realizará el día del concurso hasta su entrega en el CONVENTO DE SAN FRANCISCO entre las 16h y las17h.
El jurado estará formado por profesionales del mundo del Arte, siendo su decisión inapelable. El fallo se hará público a las 19:30 h. A partir de este momento los cuadros quedarán expuestos y podrán ser vendidos por sus autores hasta que estos decidan retirarlos.

Se establecen los siguientes premios:

1º Premio Excmo. Ayuntamiento de Mula de 1500 euros

2º Premio Ateneo “Las Mulas”  de 700 euros

Premio  Especial Panaché moda de 600 euros

Premio Especial Coquetas de 600 euros

Premio Concejalía de Cultura de 500 euros

Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal legalmente establecida.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de las entidades que otorgan el premio. Renunciando el autor a cualquier derecho que se pudiera derivar de ellas.La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes baseEl Ayuntamiento de Mula podrá reproducir libremente cualquiera de las obras premiadass.

El día anterior 20 de diciembre, a menos de 10 km, se desarrollará el I Concurso Nacional de Pintura al aire libre “Villa de Albudeite”
Se facilitará alojamiento gratuito en los Albergues de Albudeite y Mula para la noche del viernes y del sábado. Previa reserva antes del día 18 de diciembre en nuestro correo electrónico.

Para más información:

– Facebook: Pintura en Mula
– Página Web: Blog Pintura en Mula
– Email: pinturaenmula@gmail.com
– Concejalía de Cultura : 968637510

Fuente: Blog Pintura en Mula

10/10 2014

Exposición «Estereas//Tejiendo la memoria del tiempoESTERERAS// TEJIENDO LA MEMORIA DEL TIEMPO»

2014-10-10T11:43:24+02:00 10 octubre 2014|artesanía, Eventos|

cigarralejoEl Museo de Arte Ibérico y ASAMIC se complacen en invitarle a la Exposición «ESTERERAS// TEJIENDO LA MEMORIA DEL TIEMPO» de Pedro Ortuño el 15 de octubre (miércoles) a las 19:00 horas en la sala de exposiciones del Museo.

El proyecto rememora la artesanía femenina en Blanca de tejer, ensamblar, coser y teñir esparto. Desde 1929 las estereras destacan como industria artesanal única en nuestro país. Pedro Ortuño interpreta las habilidades de la diosa Aracne presente en las Hilanderas de Velázquez, mediante fotografías y una videoinstalación, recuperando la memoria de esta artesanía.

10/10 2014

Exposición ‘Buried Sounds’ Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón

2014-10-10T11:39:23+02:00 10 octubre 2014|Fundación Casa Pintada|

FCPLa Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón se complace invitarle a la Exposición ‘Buried Sounds’ de Rubén Fuentes Fuertes. El acto de inauguración tendrá lugar el jueves 16 de octubre a las20:00h.

Una instalación en la que el artista crea una obra viva que dialoga e interactúa con el espectador, y lo invita a reflexionar bajo el sonido de la música, el retorno a los orígenes y el pasaje hacia las emociones, está incluida en los proyectos finalistas de la II Convocatoria de Arte Emergente FCP.

 

Ir a Arriba