Charla sobre arte contemporáneo en la Fundación Casa Pintada-Museo Cristóbal Gabarrón «En el taller de….Cristina Franco Roda»

El próximo sábado 7 de Marzo tendrá lugar el XX Festival Nacional de Folklore a las 19:30 H. en el Teatro Lope de Vega, con las actuaciones del Grupo de Coros y Danzas San Pablo (Albacete) y el Grupo de Danzas »La Xicalla» (Catarroja), además de la Peña Huertana »Los Muleñicos».
El evento ha sido organizado por la Peña Huertana «Los Muleñicos» en colaboración con el Ayuntamiento de Mula, Concejalía de Cultura y Concejalía de Juventud.
Entrada Gratuita
El próximo domingo 8 de Marzo, tendrá lugar el mercadillo “Las 4 Plazas”, en el que se darán cita artesanos de toda la Región de Murcia y donde gastronomía, tradición e historia se unen para ofrecer una experiencia singular al visitante.
Son varias y para todos los públicos las actividades programadas con motivo del mercadillo, como talleres, visitas guiadas que nos permitirán conocer parte de nuestra historia, concentración de coches clásicos mini, así como una demostración del toque tradicional del tambor realizado por los alumnos de la Escuela del Tambor de Mula.
Programa mercadillo:
09:30 Visita guiada al abrigo “El Milano”.
10:00 Apertura mercadillo.
11:00 Taller de acuñación de moneda en el museo “El Cigarralejo”.
11:30 Visita guiada al Casco Histórico.
11.30 Concentración de minis clásicos en la calle del Caño.
12:00 Exhibición de la Escuela del Tambor de Mula.
13:00 Taller Artesano
Imprescindible reservar para las visitas guiadas, en el teléfono 968 66 15 01, turismo@aytomula.es
Para dar a conocer parte del patrimonio artístico y cultural de nuestra localidad, así como anécdotas y curiosidades, se han programado en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia una serie de visitas guiadas gratuitas.
La edición anterior de este programa de visitas guiadas, que permitió la posibilidad de conocer mejor los atractivos y recursos de nuestra ciudad, tuvo bastante aceptación tanto por parte de los visitantes como del público local, llegando a participar alrededor de 400 personas en las distintas fechas y rutas programadas.
Para esta quinta edición, la cual se desarrolla entre los meses de febrero y junio, se han previsto visitas guiadas el segundo domingo de cada mes, coincidiendo con el tradicional mercadillo de Artesanía “Las 4 Plazas” al casco antiguo de la ciudad. Pero sin duda el gran atractivo de esta edición es la visita guiada al abrigo del Milano prevista para los días 8 de marzo y 12 de abril.
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de “El Milano” es uno de los yacimientos más importantes de municipio de Mula. Descubierto en 1985, esta formado por dos abrigos donde se conservan pinturas rupestres y un espectacular enterramiento de época eneolítica. Desde 1998, este conjunto forma parte de los yacimientos de Arte Rupestre del Arco del Mediterráneo, incluidos en la lista de Patrimonio Mundial (UNESCO) y desde mayo de 200 está presente en le Itinerario Cultural del Consejo de Europa.
Reserva y Horarios:
Para reservar es necesario ponerse en contacto con la Oficina de Turismo a través del correo electrónico turismo@aytomula.es, o bien a través del teléfono 968 661 501.
El horario de la oficina es:
De lunes a viernes de 10 a 14 horas.
Domingos de 10 a 14 horas.
Sábados y festivos cerrado.
Este Domingo 21 de Febrero tendrá lugar el IX Encuentro de Cuadrillas Fuente Librilla, en el que participaran cuadrillas venidas de varios puntos de la Región de Murcia.
Programa:
10:00 Recibimiento de Cuadrillas en la puerta de la Iglesia de Ntra. Sra. Del Rosario.
11:30 Misa cantada por las cuadrillas participantes.
12:00 Pase de Cuadrillas.
16:00 Choque de Cuadrillas.
Acercarse a Mula en la mañana del próximo domingo 8 de febrero es acercarse a la tradición, a la historia de la localidad y a conocer manifestaciones culturales como el carnaval. Un domingo más celebramos nuestro tradicional mercadillo de “Las 4 Plazas”, una buena ocasión para detenerse y contemplar cada uno de sus productos: embutidos, las más exquisitas mieles, pan casero, dulces y esas piezas artesanas realizadas con mimo por los artesanos y artesanas de la comarca. Además de todo ello contaremos con talleres y animación infantil.
Entre flores
A través de la visita guiada gratuita organizada por la Oficina de Turismo (previa reserva) podremos ver parte del rico patrimonio de la localidad, complementada con la oferta cultural de los museos, que además de sus exposiciones permanentes, nos ofrecen como exposiciones temporales como el Museo Cristóbal Gabarrón-Fundación Casa Pintada con “Clowns. Red·Noses” de Cristina Franco Roda que estará expuesta en la Sala 1 hasta el 1 de marzo; y “El Cigarralejo” con “Belenes de Europa e Iberoamericanos. Personajes y símbolos” hasta el 1 de marzo.
Y como remate de la visita, la naturaleza nos ofrece un maravilloso espectáculo en esta época del año, la floración del almendro. El contraste de los ocres y verdes con los mantos rosas y blancos de los cultivos, hacen especialmente esplendida esta zona, sobre todo en la zona de la pedanía de Casas Nuevas, El Ardal y Cagitán y Fuente Librilla.
Programa mercadillo:
A las 11:30 hrs. Visita guiada gratuita con salida desde la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento)
A las 12:30 hrs. Taller de Carnaval.
A las 13:00 hrs. Música tradicional a cargo de la Peña Huerta “Los Muleñicos”.
Con esta muestra de pintura y video-instalación la FCP cierra la serie de exposiciones pertenecientes a la II Convocatoria de Arte Emergente.
La Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón en Mula (Murcia) presenta el próximo viernes 30 de enero a las 20:00 horas la exposición ‘CLOWNS. RED·NOSES’ de Cristina Franco Roda. Estará expuesta en la Sala 1 hasta el 1 de marzo de 2015.
Bajo el lema CLOWNS se gesta el proyecto pictórico más personal de Cristina Franco Roda, en el que se reflexiona usando como elemento principal el retrato y la máscara, sobre la dualidad del ser humano: lo que aparentamos socialmente y lo que realmente somos, entre aquello que debemos hacer y lo que realmente nos nace.
Los personajes retratados liberan gracias al maquillaje su alter ego clown, para dejar a un lado las normas conductuales establecidas y sacar a la luz con naturalidad su yo interior.
No se trata de una colección cerrada, sino que se encuentra en un período de constante evolución y crecimiento.
Cristina Franco Roda, nacida y residente en Murcia (1986). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia en 2011. Ilustradora y artista plástica, combina ambas disciplinas en su trabajo. Como ilustradora, ha realizado trabajos para la Editorial Ultramarina Cartonera&Digital, Algaida editores, Raspabook y para el Ayuntamiento de Murcia, entre otros. Actualmente realiza diversos proyectos editoriales que verán la luz a lo largo de este 2015. Cuenta con múltiples reconocimientos de cursos y becas en las que ha participado, como la Beca en el prestigioso Curso a nivel nacional de Pintores Pensionados de Segovia en los años 2010 y 2011. Su obra ha recibido numerosos galardones, selecciones y premios en certámenes nacionales, ha sido expuesta en diversas ciudades como Madrid, Segovia, Tenerife, Sevilla, Florencia, Murcia, Barcelona… y publicada en varios magazines, tanto digitales como impresos, a nivel nacional e internacional.
Web de la artista: www.menganitadecual.com