Barrio Medieval

Durante los siglos XII y XIII la madina de Mula se desarrolló urbanísticamente convirtiéndose en una plaza fortificada inexpugnable, con una espléndida huerta a sus pies, regada por la Acequia Mayor y por la fuentes naturales que emanaban del cerro del Cabezo, a cuya ladera se levantaba el asentamiento con un doble recinto de murallas y torreones, uno para la defensa de la ciudad y otra para el albacar, una zona más elevada para protegerse en caso de asedio. Por encima de ellos estaba la alcazaba musulmana, donde residían los gobernadores, también fortificada y con torreones que sobresalían en lo alto del cabezo.

Todavía hoy podemos ver alguno de estos elementos como parte de la muralla y lo antes fue la base de una torre, las distintas puertas de acceso que se han respetado a pesar de las construcciones urbanísticas a lo largo del tiempo o el portillo, abierto en un tramo o lienzo de muralla entre las principales puertas, hoy en dia entre viviendas.

[add_eventon_search search_all=»yes» ] [add_eventon show_et_ft_img=»yes» hide_past=»yes» hide_so=»no» event_count=»3″ show_limit=»yes»]

RESERVA ALOJAMIENTO

LLEGADA: 

SALIDA:    

BUSCAR

RESERVA ACTIVIDAD

DÍA: 

BUSCAR